Innovación
Inteligente
para un Mundo Mejor!!!
bth.la
Este proyecto ejemplifica la manera en que la inteligencia artificial generativa puede impulsar la eficiencia y la calidad en entornos educativos, especialmente cuando se demanda un flujo constante de contenidos actualizados y pertinentes para la formación en tecnología.
El programa Senatic de la OIT en Colombia necesitaba modernizar sus métodos de creación de materiales para los cursos relacionados con tecnologías emergentes. El incremento en la demanda de recursos didácticos actualizados exigía una solución capaz de agilizar la producción de contenidos y garantizar su pertinencia en un entorno cambiante.
BTH diseñó e implementó GOIA, una plataforma que integra 14 agentes de IA generativa especializados en la asistencia a instructores del programa Senatic. Estos agentes están organizados de la siguiente manera:
Además, se estableció una base de datos estática con información relevante de los programas educativos. Cada agente accede a esta fuente antes de responder cualquier consulta, asegurando precisión y coherencia en los materiales producidos.
Mediante esta arquitectura, GOIA brinda la capacidad de crear materiales didácticos en diversos formatos, al tiempo que reduce el esfuerzo requerido por los instructores en la etapa de planificación y preparación de clases.
El caso de GOIA demuestra cómo una plataforma de agentes de IA generativa puede revolucionar la forma de preparar contenidos educativos, dando respuesta a la demanda de recursos actualizados y de alta calidad. Esta iniciativa ha transformado la experiencia formativa de instructores y estudiantes, abriendo camino a nuevas posibilidades de enseñanza orientadas al futuro tecnológico.